Lowboy, qué es, tipos y mucho más

Las plataformas lowboy son una de las herramientas más útiles para transportar y/o remolcar maquinarias pesadas, cargas sobredimensionadas, objetos de gran tamaño o contenedores.

Los lowboys son plataformas robustas que pueden soportar desde 10 hasta más de 100 toneladas de carga, pero ¿Qué las hace tan convenientes para la industria? ¡A continuación, te diremos por qué los lowboy son el medio de transporte que todos anhelan!

¿Qué es un lowboy?

Los lowboys son remolques de plataforma tipo “cama baja” especialmente diseñados para el transporte de cargas voluminosas o extra pesadas. La característica más resaltante del lowboy es su peculiar plataforma plana, la cuál incluye en su zona media una sección más baja (entre 22 y 24 pulgadas) para facilitar la carga, descarga y movilización de mercancías altas.

Partes de un lowboy

La estructura principal del lowboy cuenta con un sistema de acople que permite unirlo a una unidad tractora o tractocamión, esto lo ayuda a remolcar las cargas hasta su destino final. En el mercado actual, se pueden encontrar lowboy con 2 ejes (8 neumáticos), 3 ejes (12 neumáticos) y hasta con más de 4 ejes para incrementar la resistencia en cargas de gran volúmen.

Entre otras de sus características podemos mencionar: Un innovador sistema hidráulico para conectar el remolque con más practicidad al tractocamión, frenos de aire y una estructura principal elaborada con materiales de alta resistencia más fuerte que el acero empleado en remolques similares.

El precio de un lowboy es más alto que el de cualquier otro tipo de remolque para mercancía; sin embargo, la relación precio – calidad y los múltiples beneficios que pueden aportar a la industria merecen ser considerados dentro de su inversión.

Partes de un lowboy

Tipos de lowboys

Los lowboys se pueden clasificar en 3 tipos:

Lowboy cuello de ganso fijo

Este tipo de lowboy se distingue por tener una longitud de cubierta más amplia, un peso más ligero y una forma de cuello simple y de gran adaptabilidad al momento de unir la plataforma (previamente cargada) al vehículo.

Lowboy cuello fijo

En este caso, el remolque se encuentra unido firmemente al tractocamión, lo que le resta flexibilidad a las labores de carga de la mercancía y disminuye significativamente el espacio delantero de la plataforma.

Lowboy cuello desmontable

Entre todas las opciones, esta es una de las preferidas. Con un versátil sistema de conexión y desconexión, las lowboy de cuello desmontable son extremadamente prácticas funcionando muy bien a la hora de cargar la mercancía incluso desde arriba.

¿Cuándo se debe usar un Lowboy?

Los lowboy se utilizan con frecuencia en el servicio de transporte especializado, ya que las características estructurales del remolque son ideales para el traslado de objetos indivisibles, elementos extremadamente pesados, maquinarias, excavadoras, equipos industriales y cargas sobredimensionadas con alturas que superan los 3 metros.

Mantenimiento de los Lowboy

El trabajo de un remolque es estar siempre en la carretera; por esta razón, se ven expuestos a condiciones climáticas variables, baches, rocas y otros incidentes que aumentan el riesgo de daños.

Las inspecciones antes de salir de viaje son esenciales para comprobar el buen funcionamiento del chasis del remolque y el resto de sus componentes (frenos, neumáticos, mangueras hidráulicas, cadenas, correas, etc.).

También es importante adoptar un plan de mantenimiento preventivo que ayude a conservar las partes en buen estado; esto contribuye a reducir la aparición de averías e incrementa la vida útil del remolque.

Tipos de lowboys

Ventajas y desventajas de los Lowboy

Con un lowboy se puede conseguir un traslado más seguro y confiable de distintas cargas pesadas y sobredimensionadas. Por otra parte, las maniobras se ven beneficiadas por la practicidad que brinda la “cama baja” y el sistema hidráulico de enganche. Adicionalmente, no podemos dejar de mencionar que son remolques construidos con materiales de calidad superior, por lo que su utilidad estará garantizada por mucho más tiempo.

Como desventaja encontramos el elevado costo de adquisición de este tipo de remolque; aunque para el nivel de calidad su precio está justificado, las plataformas estándar continúan siendo las más rentables para la cargas pequeñas y de peso ligero.

En Equiser, conocemos con exactitud el tipo de grúas y remolques que los clientes necesitan… ¿Le gustaría resolver sus dudas? ¡Obtenga más información sobre el transporte de carga terrestre en Panamá!

Entradas recientes