El transporte terrestre en su concepción de servicio, presenta una ventaja potencial sobre cualquier otro medio existente para la movilización de cargas.
No se trata tan solo de un método de transporte seguro; también es una alternativa altamente eficiente que hace posible el traslado de mercancías dentro y fuera del territorio nacional, llegando a ser una buena opción para el intercambio comercial más allá de las fronteras de un país.
El proceso que inicia con la evaluación de la carga y posterior planificación del trabajo (en donde se incluyen todos los aspectos legales y de permisología correspondientes), se complementa con la posterior recolección de la carga en su lugar de origen.
Luego de esto es posible que se deban efectuar otras etapas que incluyen el traslado parcial y un posible almacenamiento temporal.
Antes de llegar finalmente a su destino, es parte importante de todo esto contar con un servicio que ofrezca trazabilidad; con ello el cliente no pierde de vista su mercancía y se crea un vínculo de confianza para futuras contrataciones.
Los sistemas modernos de posicionamiento global representan una ventaja tecnológica en este sentido, y en su mayoría, los vehículos de carga han sido dotados de estos instrumentos de ubicación para ofrecer mayor seguridad tanto a propietarios como clientes.
Servicio profesional
El transporte terrestre en Panamá forma parte importante de la actividad cotidiana que demandan diferentes sectores industriales, empresariales, comerciales o de servicios.
La necesidad de trasladar cargas especiales, contenidos líquidos, maquinarias, cargas sobredimensionadas, partes y piezas nos ha convertido en una de las mejores opciones en Panamá; ganando la fidelidad de diferentes empresas que han logrado satisfacer sus requerimientos a través de la contratación de este servicio.
Nuestro personal se encuentra totalmente capacitado para coordinar la estrategia logística adaptada a las necesidades de tu empresa y el tipo de carga; haciendo posible que el cumplimiento de nuestro trabajo este 100% garantizado.
CAMIONES RÍGIDOS
Son los más compactos y su capacidad limitada los condiciona a trasladar mercancías ligeras o pequeñas. Pueden cargar hasta 32 toneladas y su tamaño facilita la maniobrabilidad en zonas urbanas, por lo que son el recurso ideal para realizar entregas a domicilio.
CAMIONES ARTICULADOS
Conformados por dos unidades independientes que pueden unirse según la necesidad; la primera genera la fuerza motora para su desplazamiento, mientras que la segunda hace las veces de remolque para la carga. En este grupo se encuentran los trailers y megacamiones.
CAMIÓN CERRADO
Cuentan con una gran caja que resguarda los productos de cualquier agente externo y poseen accesos que varían según el diseño (generalmente son compuertas en la parte trasera).
CAMIÓN DE PLATAFORMA ABIERTA
Muy común para el traslado de todo tipo de cargas por su gran capacidad y poca limitación a la hora de organizar todo tipo de materiales, sin las restricciones propias de un camión cerrado.
CAMIÓN CAVA O FRIGORÍFICO
Ideales para el transporte de productos refrigerados que requieren ser preservados a bajas temperaturas durante el tiempo que dure su movilización. Algunos solo aíslan la temperatura exterior para conservar el estado de la mercancía; otros poseen una fuente independiente para la generación de frío capaces de alcanzar los -20ºC.
CAMIÓN CISTERNA
Se encuentran específicamente diseñados para el transporte seguro de mercancía líquida o gaseosa (químicos en muchos casos). Considerando que existe toda una clasificación de este tipo de sustancias, no todas las cisternas cuentan con las mismas características en relación a sus contenedores (aun cuando su forma en apariencia es básicamente la misma).
CAMIÓN PORTAVEHÍCULOS
Fabricados con plataformas especiales que permiten organizar en serie una cantidad limitada de vehículos para su traslado, sin necesidad de hacer uso de alguno de ellos.
Cuentan con una gran caja que resguarda los productos de cualquier agente externo y poseen accesos que varían según el diseño (generalmente son compuertas en la parte trasera).
Muy común para el traslado de todo tipo de cargas por su gran capacidad y poca limitación a la hora de organizar todo tipo de materiales, sin las restricciones propias de un camión cerrado.
Ideales para el transporte de productos refrigerados que requieren ser preservados a bajas temperaturas durante el tiempo que dure su movilización. Algunos solo aíslan la temperatura exterior para conservar el estado de la mercancía; otros poseen una fuente independiente para la generación de frío capaces de alcanzar los -20ºC.
Se encuentran específicamente diseñados para el transporte seguro de mercancía líquida o gaseosa (químicos en muchos casos). Considerando que existe toda una clasificación de este tipo de sustancias, no todas las cisternas cuentan con las mismas características en relación a sus contenedores (aun cuando su forma en apariencia es básicamente la misma).
Teniendo en cuenta la diversidad de equipos destinados al traslado de carga pesada por vía terrestre; hemos elaborado una breve lista con algunos pros y contra que han sido identificados como parte del uso de este medio de transporte.
Nuestros clientes